Aceite Esencial de Abedul dulce
    • Aceite Esencial de Abedul dulce
    Ref. abedul

    Aceite Esencial de Abedul dulce

    Descubre el poder calmante del aceite esencial puro de abedul dulce, extraído cuidadosamente de su corteza, para una experiencia terapéutica única. Su fresco aroma te transporta a un bosque sereno, aliviando dolores musculares y articulares, estimulando la circulación y promoviendo el bienestar. Obtén este elixir aromático para sumergirte en la naturaleza pura.

    Más detalles
    PRINCIPALES ACTIVOS

    Aceite esencial 100% puro y natural

    ENFOQUE

    Producto cabina y venta

    PESO / VOLUMEN

    10 ml

    Volumen

    • 10 ml

    • 30 ml

    • 100 ml

    • 200 ml

    • 500 ml
    Solicitar más información sobre este producto >

    Cada gota de este aceite esencial representa un tesoro extraído con cuidado de la corteza del árbol. Su aroma es suave, dulce y fresco, con matices cálidos y terrosos que evocan la armonía de un bosque tranquilo. Esta fragancia única invita a la mente a relajarse y al cuerpo a encontrar paz.

    En términos de beneficios terapéuticos, el aceite esencial de abedul dulce es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, lo que lo hace ideal para aliviar dolores musculares y articulares. Además, estimula la circulación sanguínea y linfática, reduciendo la retención de líquidos y mejorando la piel.

    En aromaterapia, este aceite esencial es apreciado por su capacidad para calmar la ansiedad y el estrés, favoreciendo un sueño reparador y promoviendo el bienestar.

    Es importante diluir el aceite de abedul dulce en un aceite portador y realizar una prueba de sensibilidad antes de usarlo ampliamente.

    Puede aplicarse mediante masajes, compresas o difusión en aromaterapia.

    En resumen, el aceite esencial de abedul dulce ofrece beneficios terapéuticos que inducen la relajación, alivian dolores musculares y articulares, y promueven el bienestar general, brindando una experiencia enriquecedora para el cuerpo y la mente.

    Tanto el aceite esencial de abedul dulce (Betula lenta) como el de gaulteria (Gaultheria procumbens) comparten propiedades similares debido a su contenido de metil salicilato. Ambos son conocidos por sus efectos analgésicos y antiinflamatorios, siendo opciones populares para el alivio de dolores musculares y articulares.

    SINERGIAS CON EL ACEITE DE ABEDUL

    El aceite esencial de abedul dulce (Betula lenta) tiene un aroma suave, dulce y fresco que combina bien con una variedad de otros aceites esenciales. Al mezclar aceites esenciales, es importante considerar sus propiedades aromáticas y terapéuticas para lograr una sinergia beneficiosa. Aquí tienes algunas opciones de aceites esenciales que pueden combinar bien con el aceite esencial de abedul dulce:

    • Aceite esencial de lavanda: La lavanda es conocida por su aroma relajante y calmante. Combinarla con el aceite esencial de abedul dulce puede potenciar su efecto relajante y ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.
    • Aceite esencial de eucalipto: El eucalipto tiene un aroma refrescante y vigorizante, que se mezcla bien con la dulzura del abedul dulce. Esta combinación puede ser beneficiosa para abrir las vías respiratorias y mejorar la claridad mental.
    • Aceite esencial de menta: La menta tiene un aroma fresco y estimulante que puede complementar el dulzor del aceite de abedul. Esta combinación puede proporcionar un efecto refrescante y revitalizante.
    • Aceite esencial de naranja dulce: El aroma cítrico y alegre de la naranja dulce puede realzar el dulce aroma del abedul, creando una mezcla armoniosa y energizante.
    • Aceite esencial de romero: El romero tiene un aroma herbal y estimulante que puede combinarse bien con el abedul dulce, especialmente para promover la concentración y la vitalidad.

    Es importante recordar que al mezclar aceites esenciales, se deben utilizar proporciones adecuadas y asegurarse de que las mezclas sean seguras y apropiadas para el uso previsto (difusión, masaje, etc.). Siempre se recomienda hacer una prueba de sensibilidad en la piel antes de usar cualquier mezcla nueva de aceites esenciales.

    Si tienes alguna condición médica o dudas sobre cómo usar las mezclas de aceites esenciales, es aconsejable consultar con un aromaterapeuta o profesional de la salud calificado para obtener recomendaciones personalizadas.

    RECETAS CON ACEITE ESENCIAL DE abedul

    En masaje

    Añada máx. 15 gotas de aceites esenciales a 30ml de aceite vegetal de su elección.

    EN DIFUSIÓN

    Purifica o ambianta tu hogar con 6 o 10 gotas cada 100ml. de aguq, durante 10 minutos, tres veces al día.

    con cosmética natural

    Cuidado facial:
    añadir de 0,1% al 2% de aceites esenciales a su formulado.

    Cuidado corporal:
    añadir del 0,5% al 4% de aceites esenciales al formulados.

    Homologados

    Nuestros aceites siempre se sirven con pipeta dosificadora de seguridad y envase especial.
    Proceso de fabricación avalado por la U.E., siendo uno de los pocos que cumple 100% con la actual normativa.

    Producto orgánico

    Todos nuestros aceites son totalmente naturales y puros, sin diluir. No añadimos sintetizados ni aditivos.
    Nuestra sección ecológica cuenta con una selección de productos BIO de alta calidad.

    Grado Terapéutico

    Los productos certificados de grado terapéutico se refieren a productos que cumplen con estándares estrictos de calidad para garantizar su pureza y eficacia terapéutica para aliviar dolencias físicas o emocionales.

    Comercio justo

    El Comercio Justo promueve la justicia global en aspectos económicos, sociales, humanos y medioambientales mediante un modelo comercial que defiende los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental.

    Cruelty free

    Nuestros aceites no ha sido testado en animales, para comprobar los cosméticos cruelty free se utilizan otras prácticas más efectivas y respetuosas como piel artificial o simuladores de células.

    IMPORTANTE

    Los aceites esenciales son sustancias muy concentradas y deben ser diluidas en casi todos los casos y usos.

    Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas precauciones al usar estos aceites esenciales:

    1/ Aunque contiene metil salicilato en menor cantidad que la gaulteria, es importante evitar su uso en personas que sean alérgicas al ácido salicílico o que estén tomando medicamentos anticoagulantes.
    También se recomienda diluirlo adecuadamente antes de aplicarlo sobre la piel para evitar irritaciones o reacciones alérgicas.
    El metil salicilato le confiere su poder analgésico, pero también lo hace muy potente.
    Por esta razón, su uso debe ser moderado y diluido en un vehículo portador antes de aplicarlo sobre la piel para evitar irritaciones o reacciones adversas.

    2/ Diluye muy bien este aceite antes de usarlo. Si bien no contiene alérgenos, puede ser irritante si no se rebaja en aceite vegetal. En la piel adultos no sobrepasar el 2,5%.

    3/ No usar en niños pequeños, mujeres embarazadas o lactantes, personas con sensibilidad a la aspirina o que estén tomando anti-coagulantes.

    En el caso de condimentos o aromas alimentarios, es esencial recordar que los aceites esenciales son altamente concentrados y deben usarse con extrema precaución en alimentos, y solo aquellos específicamente etiquetados como seguros para el consumo pueden ser utilizados en la cocina.

    Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud o un especialista en aromaterapia antes de usar cualquier aceite esencial, especialmente si tienes alguna condición médica o estás tomando medicamentos, para asegurarte de que su uso sea seguro y adecuado para ti.

    [INCI]

    ABIES SIBIRICA NEEDLE OIL

    Descubre el poder calmante del aceite esencial puro de abedul dulce, extraído cuidadosamente de su corteza, para una experiencia terapéutica única. Su fresco aroma te transporta a un bosque sereno, aliviando dolores musculares y articulares, estimulando la circulación y promoviendo el bienestar. Obtén este elixir aromático para sumergirte en la naturaleza pura.

    Más detalles
    PRINCIPALES ACTIVOS

    Aceite esencial 100% puro y natural

    ENFOQUE

    Producto cabina y venta

    PESO / VOLUMEN

    10 ml

    16 otros productos en la misma categoría

    Aceite Esencial de Eucalipto

    Aceite Esencial de Eucalipto

    El aceite esencial de Eucalipto es la referencia de la aromaterapia para cuidar de nuestro sistema respiratorio. Tradicionalmente, se ha usado como expectorante, balsámico y liberador de nuestras vías respiratorias. Además de estos usos más conocidos, el aceite esencial de Eucalipto es muy útil como antifúngico, antiviral y purificante del ambiente a través de difusión.

    Agua hidrolato de Ciprés

    Agua hidrolato de Ciprés

    Cupressus sempervirens

    HIDROLATO 100% PURO, NATURAL, SIN ALCOHOLES

    El agua de ciprés tiene propiedades astringentes, desintoxicantes, antisépticos y descongestionantes. Ideal para la dermatitis atópica. También se puede usar para piel grasa con poros dilatados, como tónico capilar en casos de caspa y cabello graso, en productos anticelulíticos y para aliviar la cuperosis. Así como para aliviar cualquier congestión nasal.

    Aceite Esencial de Limón

    Aceite Esencial de Limón

    Es un aceite esencial purificante, indispensable para mantener el ambiente limpio. Su acción energizante y tónica del sistema nervioso lo convierten en un gran estimulante del organismo, imprescindible para esos días o temporadas en los que sentimos poca vitalidad. Es muy agradable para el uso en difusión y uno de los más seguros utilizado en restauración profesional.

    Aceite de Árnica

    Aceite de Árnica

    Arnica Montana - Helianthus annuus

    MACERADO - PRESIÓN EN FRÍO.

    El aceite de macerado de Árnica es mundialmente conocido por su poder antiinflamatorio y como aceite portador para luchar contra dolores y molestias musculares.  Es muy eficaz para calmar contusiones, golpes, chichones y el reumatismo.  Así como aceite base para masajes contra las tensiones en cuello, hombros y espalda. El maceramiento con aceite de girasol le aporta vitaminas A, D y E que nutren y suavizan la piel.

    Aceite Esencial de Ajedrea

    Aceite Esencial de Ajedrea

    El aceite esencial de Ajedrea posee propiedades antibacterianas, antiinfecciosas y antifúngicas. Estimula la circulación y es beneficioso para la artritis y el reumatismo. Se utiliza como un tónico corporal, siempre diluido en un aceite vegetal base. Reconocido por sus efectos purificantes, se recomienda durante episodios infecciosos y para combatir la fatiga.

    Agua hidrolato de Lavanda...

    Agua hidrolato de Lavanda extra

    Lavandula angustifolia

    HIDROLATO 100% PURO, NATURAL, SIN ALCOHOLES

    El hidrolato natural de lavanda es uno de las más populares tanto para hidrotónicos como para perfumar espacios del hogar y dejar en ellos un aroma fresco y limpio. Además, el distintivo aroma del hidrolato de lavanda ofrece múltiples propiedades beneficiosas para nuestro bienestar corporal y mental, favoreciendo la relajación, reduciendo los niveles de estrés y ayudando a conciliar el sueño.

    Aceite Esencial de Citronela

    Aceite Esencial de Citronela

    Este aceite esencial es conocido por su valor medicinal: fiebre, parásitos, dolores menstruales. Tiene propiedades antifúngicas, antibacterianas y antidepresivas. También es usado en jabones, detergentes, productos de limpieza, perfumes industriales, insecticidas contra polillas, hormigas, moscas, etc.

    Aceite Esencial de Zanahoria Aceite Esencial de Zanahoria

    Aceite Esencial de Zanahoria

    El aceite esencial de zanahoria se extrae de las semillas de zanahoria silvestre mediante destilación al vapor. Es eficaz para rejuvenecer la piel y desintoxicar el organismo, pero debe utilizarse en dilución con un aceite vegetal. No debe confundirse con el aceite macerado de zanahoria. El aceite esencial de zanahoria tiene propiedades antisépticas, carminativas, depurativas y diuréticas, y puede aliviar los dolores menstruales, estimular el apetito y reducir la ansiedad.

    Aceite de Borraja

    Aceite de Borraja

    Borago officinalis - Borago hortensis

    100% PURO, NATURAL - PRIMERA PRESIÓN EN FRÍO

    El aceite de semillas de borraja actúa como emoliente y tonificante. Se lo considera beneficioso para las afecciones de piel, por su contenido en niacina o ácido nicótico.

    Cómpralo ahora en su mejor calidad: sin refinar, extraído por 1ª presión en frío.

    Aceite de Caléndula

    Aceite de Caléndula

    Calendula officinalis - Macerado

    El aceite macerado de caléndula posee propiedades antiinflamatorias, antisépticas, antiespasmódicas, antibacterianas, fungicidas, cicatrizantes, antiulcerosa, emoliente, amenagoga, colérica y vulneraria. Contiene flavonoides y antioxidantes muy valiosos para el organismo.

    Así pues, el aceite de caléndula, resulta muy adecuado para tratar eczemas, cortes, quemaduras solares, dermatitis, dermatits del pañal, varices, pieles inflamadas, pechos agrietados, acné, verrugas e incluso picaduras de insecto.

    Es un excelente aceite portador y es el principal componente de muchas cremas de belleza y cuidado de la piel.

    Aceite de Germen de trigo

    Aceite de Germen de trigo

    Triticum vulgare

    100% PURO Y NATURAL. PRIMERA PRESIÓN EN FRÍO

    Sus excelentes propiedades antioxidantes lo hacen imprescindible en la piel y en cualquier cosmético casero y natural. El germen de trigo retrasa el envejecimiento, hidrata en profundidad y a proporciona nutrientes esenciales que fortalecen las defensas. Su riqueza en Vitamina E lo hace muy versátil en usos y remedios.

    Aceite Esencial de Mandarina

    Aceite Esencial de Mandarina

    Citrus reticulata

    ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL

    Este aceite esencial es conocido por sus propiedades anti-hongos y antisépticas, convirtiéndolo en un ingrediente muy popular para el cuidado de la piel. Es un gran remedio para el acné y las impurezas de la piel. Tiene efectos beneficiosos para el cabello: ayuda a tratar la caspa, el cuero cabelludo seco y otras infecciones del pelo. ¡Disfruta de su relajante esencia en baño o en un masaje en los pies!

    Aceite Esencial de Anís...

    Aceite Esencial de Anís Matalahuga

    El aceite esencial de Anís Matalahúga es conocido por sus propiedades digestivas y carminativas. Ayuda a aliviar los trastornos digestivos y se utiliza por sus efectos calmantes y antiinflamatorios.

    Aceite Esencial de Jengibre

    Aceite Esencial de Jengibre

    Las propiedades terapéuticas del Jengibre deben su fama a la medicina china, donde se utiliza tradicionalmente como ayuda para los problemas digestivos, tratar infecciones y calmar dolores e inflamación. También es conocido por su capacidad de aliviar los síntomas de las personas que sufren de mareos al viajar. Liquido amarillo pálido, ámbar o verdoso, de olor cálido, algo verde, fresco y amaderado especiado. Combina bien con los aceites vetiver, pachuli, incienso y naranja.

    Aceite de Camelia

    Aceite de Camelia

    Camellia oleifera - aceite del té

    100% PURO Y NATURAL

    Procedente de la China, el aceite de camelia ha sido usado por las mujeres del este asiático durante siglos. Rico en ácido oleico, sus propiedades hidratantes y regeneradoras de la epidermis lo avalan como un acondicionador dérmico y capilar de primer orden. Es ideal para pieles sensibles gracias a sus propiedades anti-inflamatorias. Es empleado frecuentemente en la fabricación de jabones y cosméticos caseros gracias a sus propiedades humectantes, emolientes, astringentes, cicatrizantes y antioxidantes (anti-edad).  También es conocido como un buen desmaquillador.

    PAGO
    100 % SEGURO
    ENVÍO GRATUITO
    A PARTIR DE 100 € SIN IVA
    Pago en 4 cuotas sin intereses
    Hasta 2.500 € IVA incl.
    SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
    +34 648.798.951