Rosa Damascena
HIDROLATO 100% PURO, NATURAL, SIN ALCOHOLES
¿Recuerdas el aroma de una rosa fresca? El Hidrolato de Rosa Damascena te llevará directamente a ese recuerdo, con un aroma apreciado en todo el mundo que actúa rápidamente sobre ti, ayudándote como relajante y calmante. También es un fantástico tónico para toda nuestra piel, pudiendo usarlo como spray corporal y facial y disfrutando de su aroma y sus beneficios de forma sencilla y segura.
Más detallesProducto cabina y venta
100 ml
PROPIEDADES DEL HIDROLATO DE ROSA DAMASCENA
Astringente y tonificante: Refresca, limpia y tonifica nuestra piel, especialmente para pieles grasas, dañadas o con alergias.
Antiarrugas: Contribuye a revitalizar la piel, previniendo los efectos del envejecimiento.
Tónico nervioso: Calma y equilibra nuestro sistema nervioso y las emociones alteradas.
Equilibrante hormonal: Ayuda al balance de las hormonas, ayudando a disminuir los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia.
Regulador del apetito: Ideal para conseguir nuestros objetivos de peso.
USOS PRÁCTICOS Y APLICACIONES DEL HIDROLATO DE ROSA DAMASCENA
El Hidrolato de Rosa Damascena se ha usado tradicionalmente para ayudar en las siguientes situaciones:
Piel: perfecto para todo tipo de pieles, incluidas las pieles maduras e hipersensibles.
Sistema nervioso: estrés, ansiedad, intranquilidad, mal humor, falta de autoestima, ira.
Sistema reproductor: síndrome premenstrual, sofocos, fatiga, irritabilidad.
Metabolismo: desajustes del apetito, obesidad.
RECETAS CON HIDROLATO DE ROSA DAMASCENA
EN USO TÓPICO
Loción para el acné: Mezcla 50ml de Hidrolato de Rosa Damascena, 50ml de hidrolato de Jara con 500ml de agua destilada, y agrega 2 gotas de Lavanda y 2 gotas de Geranio. Agita bien antes de usar, 2-3 veces al día.
Sofocos: Mezcla 30ml de Hidrolato de Rosa Damascena y 30ml de hidrolato de Menta piperita en un bote con spray. Aplica sobre la cara, el cuello y el abdomen para aliviar los sofocos.
Loción relajante para niños: Mezcla 10ml de hidrolato de Rosa damascena y 10ml de hidrolato de Lavanda con 30ml de agua destilada en un bote con spray, y aplica sobre el cuerpo a la hora de dormir o después del baño.
También puedes aplicar el hidrolato de Rosa damascena sobre tu cuerpo y tu cara para disfrutar de su aroma y sus beneficios.
COMBINA BIEN CON:
Haz click y se buscará el producto de forma automática en Essenciales:
Hidrolato de Lavanda
Hidrolato de Menta piperita
Hidrolato de Manzanilla
Limón
Manzanilla Romana
Geranio
Salvia
Milenrama
Caléndula
Manteca de cacao
NOTAS DEL EXPERTO AROMATÓLOGO
“Muchas de las personas que huelen por primera vez el Hidrolato de Rosa damascena lo describen como: divino. Su aroma nos aporta lo mejor de las flores de Rosa, y sus propiedades ayudan a que nuestro sistema nervioso esté en equilibrio, a la vez de que cuida de nuestra piel de una forma sutil pero eficaz. Un imprescindible para cualquier persona que disfrute cuidándose.” - Luis Rodero, experto en Aromaterapia.
Identificación
Nombre botánico: Rosa damascena
Origen: Bulgaria
Método de extracción: Destilación al vapor (Sin disolventes ni procesos de refinado)
Parte destilada o extraída: Flores
PH: 4,9
INCI: Rosa Damascena Flower Water
Seguridad
Consultar las precauciones generales de uso de los aceites esenciales Aquí (link a artículo blog o guía)
Mantener fuera del alcance de los niños
Algunos de los componentes naturales de este hidrolato pueden suponer un riesgo de alergia en algunas personas. Siempre realizaremos un test de tolerancia previo a los preparados aplicando unas gotas en el interior del codo.
Uso tópico: Apto
Difusor: Apto
Fototoxicidad:No | Sensibilizante: No | Irritante: No
Alérgenos presentes de forma natural en este aceite: Citral <0,001; Citronellol <0,005; Eugenol <0,001; Farnesol <0,001; Geraniol <0,0035; Linalol <0,001
CONSERVACIÓN EN FRÍO.
Rosa Damascena
HIDROLATO 100% PURO, NATURAL, SIN ALCOHOLES
¿Recuerdas el aroma de una rosa fresca? El Hidrolato de Rosa Damascena te llevará directamente a ese recuerdo, con un aroma apreciado en todo el mundo que actúa rápidamente sobre ti, ayudándote como relajante y calmante. También es un fantástico tónico para toda nuestra piel, pudiendo usarlo como spray corporal y facial y disfrutando de su aroma y sus beneficios de forma sencilla y segura.
Más detallesProducto cabina y venta
100 ml
Se trata de uno de los aceites esenciales más polivalentes que hay. Es usado tanto en la cosmética como en la ámbito de la salud. Tiene propiedades terapéuticas y es idóneo para combatir las infecciones. Previene la disminución de las defensas y ayuda a tratar las enfermedades crónicas. También está indicado para tratar el acné y los forúnculos.
El aceite esencial de bergamota se usa para tratar infecciones bucales, respiratorias, de la piel y del tracto urinario. Es ideal para neutralizar la piel grasa y su aroma transmite energía especialmente en épocas de ansiedad y estrés. Tiene propiedades antibacterianas, analgésicas, antisépticas, efectos antiespasmódicos y relajantes.
El aceite esencial de Anís Matalahúga es conocido por sus propiedades digestivas y carminativas. Ayuda a aliviar los trastornos digestivos y se utiliza por sus efectos calmantes y antiinflamatorios.
El aceite esencial de hojas del árbol del clavo es conocido desde la antigüedad como un gran remedio para infecciones e inflamaciones en la boca: puede ayudar a aliviar dolores de muelas, así como luchar contra infecciones bucales y de la garganta. También se agrega a algunos productos farmacéuticos y odontológicos. En masaje y usado en muy baja cantidad con un aceite vegetal es ideal para aliviar fatigas y astenias, revigorizando el sistema nervioso.
Cocos nucifera
100% PURO Y NATURAL · ACEITE VIRGEN - PRIMERA PRESIÓN EN FRÍO
El aceite de coco es uno de los mejores aliados para la belleza que podemos encontrar en nuestra naturaleza. El coco ha sido usado desde la antigüedad por sus propiedades para la salud. Con el tiempo, este súper hidratante también se ha convertido en uno de los mejores productos para el cuidado de la piel y el cabello.
El aceite esencial de Eucalipto es la referencia de la aromaterapia para cuidar de nuestro sistema respiratorio. Tradicionalmente, se ha usado como expectorante, balsámico y liberador de nuestras vías respiratorias. Además de estos usos más conocidos, el aceite esencial de Eucalipto es muy útil como antifúngico, antiviral y purificante del ambiente a través de difusión.
El aceite esencial de abeto siberiano, puro y natural, posee un aroma inspirador. Su versatilidad se aprecia en jabones, cosméticos y perfumes. Actúa como descongestionante respiratorio, antiséptico y alivia dolores reumáticos. Esencial para mejorar la salud respiratoria y el bienestar general.
ACEITE DE RICINO VIRGEN
Ph EUR / USP / BP - Ricinus communis
100% PURO Y NATURAL. VIRGEN - PRIMERA PRESIÓN EN FRÍO - LIBRE DE HEXANOS Y TÓXICOS
El aceite de ricino es un versátil y apreciado tesoro usado desde el antiguo Egipto. Es un hidratante y humectante natural ideal para uso directo o como ingrediente de lociones, cremas y cosmética natural, además de poseer muchas otras propiedades. De una consistencia densa y una alta absorción resulta ideal para:
Fortalecer las uñas, el cabello, las cejas y las pestañas
Ayudar a mejorar la condición de las pieles secas
Emoliente, hidratante, antioxidante y antiacné
Conseguir efectos lenitivos en el cuidado corporal
El alcanforero, originario de Asia, ha sido conocido por sus propiedades medicinales y como fuente de alcanfor desde tiempos inmemoriales. La ravintsara es una variante destilada de las hojas del alcanforero que contiene importantes propiedades antivirales y antioxidantes. Es anti-inflamatorio y un estimulante del sistema inmunológico. Es ideal para elaborar aceites de masaje o para mantener los insectos alejados del hogar, así como para desinfectar mascarillas junto con solución alcohólica.
Es un aceite esencial purificante, indispensable para mantener el ambiente limpio. Su acción energizante y tónica del sistema nervioso lo convierten en un gran estimulante del organismo, imprescindible para esos días o temporadas en los que sentimos poca vitalidad. Es muy agradable para el uso en difusión y uno de los más seguros utilizado en restauración profesional.
La manzanilla romana, proveniente de la costa atlántica europea, se diferencia de la dulce por su rareza y amargura. Con propiedades digestivas, antiinflamatorias y antisépticas, su aceite esencial es un sedante útil para neuralgias y dolores. En cosmética, trata la piel sensible, combate la caspa y seborrea.
Salvia lavandulifolia
ACEITE ESENCIAL 100% PURO Y NATURAL - GRADO TERAPÉUTICO
El aceite esencial de Salvia Española es uno de los mejores: antioxidante, astringente, antiséptico, expectorante y tónico. Es ideal para tratar patologías como la rinitis, sinusitis, bronquitis, gripe, resfriados comunes, astenia, neuralgias e incluso ayuda en la memoria en casos de Alzheimer. A nivel de aromaterapia es indicado para superar periodos de estrés, ansiedad y dificultades para conciliar el sueño. Ideal por sus efectos contra la ansiedad.
El aceite esencial de Árbol de té se utiliza en una amplísima variedad de situaciones, especialmente en cosmética, por su gran poder antibacteriano y antifúngico, siendo uno de los remedios más eficaces y usados tradicionalmente para eliminar los hongos de la piel y las uñas. Es de ayuda para prevenir y aliviar procesos infecciosos e inflamatorios, así como para proteger nuestro sistema respiratorio. Estimula la circulación y es beneficioso para la artritis y el reumatismo. Muy usado en picaduras y como un tónico general para el cuerpo. Altamente eficaz en la lucha contra los piojos.
Descubre el poder calmante del aceite esencial puro de abedul dulce, extraído cuidadosamente de su corteza, para una experiencia terapéutica única. Su fresco aroma te transporta a un bosque sereno, aliviando dolores musculares y articulares, estimulando la circulación y promoviendo el bienestar. Obtén este elixir aromático para sumergirte en la naturaleza pura.
El aceite esencial de zanahoria se extrae de las semillas de zanahoria silvestre mediante destilación al vapor. Es eficaz para rejuvenecer la piel y desintoxicar el organismo, pero debe utilizarse en dilución con un aceite vegetal. No debe confundirse con el aceite macerado de zanahoria. El aceite esencial de zanahoria tiene propiedades antisépticas, carminativas, depurativas y diuréticas, y puede aliviar los dolores menstruales, estimular el apetito y reducir la ansiedad.